Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2020

Comunicación, estándares e interoperabilidad. Cap. 3

Imagen
COMUNICACIÓN, ESTÁNDARES E INTEROPERABILIDAD La comunicación es una actividad de intercambio de información entre dos o más participantes que transmiten o reciben significados a través de un sistema compartido de signos y normas semánticas y su objetivo es la transmisión de un mensaje. La comunicación en general se puede clasificar en: seres humanos (lenguaje), organismos vivos (biosemántica) y dispositivos de comunicación habilitados (cibernética).  ELEMENTOS BÁSICOS DE COMUNICACIÓN Emisor : Genera los datos que se van a transmitir mediante un mensaje. Mensaje : Secuencia de signos, símbolos o señales que el emisor elabora y envía a los receptores a través de un canal. (Cuando el mensaje aporta elementos útiles y el receptor logra contextualizarlos el mensaje se convierte en información). Transmisor : Transforma y codifica la información dada por el emisor.  Canal : Medio físico donde se transmite el mensaje de emisor al receptor. Receptor : Recibe el mensaje emiti...

DATOS, INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO EN MEDICINA Cap. 2

Imagen
  DATOS, INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO EN MEDICINA La medicina tiene la meta de solucionar problemas y el mejor modo de  solucionarlos es obteniendo datos e información suficientes para poder encontrar la solución pertinente al problema. PIRÁMIDE DEL CONOCIMIENTO Dato: Información sobre algo concreto que permite su conocimiento exacto.  Materia prima para construir información. No tienen utilidad hasta que se les asigna un significado dentro del contexto. Datos narrativos: Se obtienen de manera verbal. Se registran por escrito en expedientes clínicos. Datos numéricos: Son los estudios de laboratorio y signos vitales. Señales registradas: El trazo de un electrocardiograma y la medición de la oximetría de pulso. Imágenes: Imágenes radiológicas y de patología. Información: Con la información que se obtiene de los datos médicos hay que responder a cuatro interrogantes vitales (“¿qué?”, “¿quién?”, “¿cuándo?” y “¿dónde?”) para la toma de decisiones.  La informac...

Informática Biomédica Cap. 1

Imagen
INFORMÁTICA BIOMÉDICA INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA BIOMÉDICA La naturaleza interdisciplinaria de la informática biomédica. Hace que sea muy difícil que podamos encasillar esta disciplina en una sola definición algunas de sus disciplinas más importantes son: Ciencia de las computadoras (hardware y software).  Bioingeniería. Epidemiología y estadística. Ciencias biomédicas básicas. Ciencias clínicas. Ciencias administrativas. Ciencias cognitivas toma de decisiones. Para establecer una definición que no excluye a todas estas interdisciplina algunos autores han propuesto considera categorías y definiciones y estas son: Definiciones orientadas a la tecnología de la información: hace énfasis principalmente en computadoras y el uso de las tecnologías como herramienta para la medicina. Definiciones basadas en roles tareas o dominios: Se centra en la función de la informática dentro de las organizaciones. Funciones orientadas a conceptos: Se dirigen a modelos conceptuales espe...