5 patologías y su estándar de oro
Sensibilidad y especificidad
La Sensibilidad diagnóstica es la tasa de aciertos cuando la prueba es positiva (se denomina también por ello “calidad de predicción de la prueba positiva”).
La proporción de predicciones correctas (es decir, negativas), cuando la prueba es también negativa, es la Especificidad diagnóstica, o “calidad de predicción de la prueba negativa”. Al ser tanto el número de resultados positivos o negativos correctos, comparados siempre con el total de resultados positivos o negativos en la población, la calidad de la predicción depende de la eficacia de la propia prueba (sensibilidad y especificidad), pero también de la frecuencia de la enfermedad en la población en que se aplique la prueba, o proporción de individuos que poseen la condición a diagnosticar.
5 PATOLOGÍAS Y SU ESTÁNDAR DE ORO
Asma
Diagnóstico:
Los pacientes se someten a pruebas de función pulmonar para determinar la cantidad de aire que inhalas y exhalas.
- Espirometría. Esta prueba ofrece estimaciones sobre el estrechamiento de los tubos bronquiales al verificar la cantidad de aire que puedes exhalar después de una inhalación profunda, así como la rapidez con la que puedes exhalar.
- Flujo máximo. Un medidor de flujo máximo es un dispositivo simple que mide la fuerza con la que puedes exhalar. Los valores de flujo máximo inferiores a los habituales son un signo de un posible mal funcionamiento de los pulmones y de que el asma podría estar empeorando. El médico te dará instrucciones específicas sobre cómo rastrear y abordar los valores bajos de flujo máximo.
Cáncer de mama
Diagnóstico:
- Mastografía: La mastografía es un estudio de rayos X o radiografía de los senos en el que se toma una serie de placas que son interpretadas por el médico radiólogo. La mastografía presenta una sensibilidad diagnóstica de 77% a 95% y especificidad del 94% a 97% siendo dependientes de la densidad mamaria.
- Ultrasonido mamario (US): Es una valiosa herramienta complementaria de la mastografía diagnóstica. Debe realizarse con transductor lineal de alta frecuencia, banda ancha y zona focal variable (ideal entre 10 y 18 MHz). El US dirigido es complemento de la mastografía diagnóstica por su utilidad para diferenciar nódulos quísticos de sólidos y de éstos, los benignos de los malignos, el estatus de la vascularidad y elasticidad de un tumor; es de utilidad en la etapificación inicial del cáncer mamario, ya que evalúa multifocalidad, multicentricidad, extensión o componente intraductal, estado ganglionar tanto de axila como región supra e infra clavicular y paraesternal, lo que puede con- dicionar modificaciones en el tratamiento hasta en un 28%. La sensibilidad global oscila de 25% hasta 86.4%, especificidad de 81% a 100%, índice de falsos negativos (FN) de 3.7% hasta 19% y falsos positivos de 0.68%. Valor predictivo positivo (VPP) de 64% a 100% y valor predictivo negativo (VPN) de 59% a 80%.
- Biopsia con aguja de corte (histológica): Es el método ideal de diagnóstico de lesiones no palpables; se realiza bajo anestesia local siendo un procedimiento bien tolerado, ambulatorio y con mínimas complicaciones.
Alzheimer
La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia entre las personas mayores. La demencia es un trastorno cerebral que afecta gravemente la capacidad de una persona de llevar a cabo sus actividades diarias.
Diagnóstico:
El diagnóstico por imágenes de los procesos de la enfermedad se puede realizar mediante una tomografía por emisión de positrones (TEP). Durante una exploración mediante TEP, te inyectarán un trazador radiactivo de bajo nivel en la sangre para revelar una característica particular en el cerebro. El diagnóstico por imágenes mediante TEP incluye lo siguiente:
- La exploración mediante TEP con fluorodeoxiglucosa (FDG) muestra las zonas del cerebro donde los nutrientes se metabolizan de manera inadecuada. La identificación de los patrones de deterioro, como las zonas de bajo metabolismo, puede ayudar a diferenciar la enfermedad de Alzheimer de otros tipos de demencia.
- El diagnóstico por imágenes mediante TEP para la detección de amiloide puede medir la carga de los depósitos de amiloides en el cerebro. Este tipo de diagnóstico por imágenes se usa principalmente en investigaciones, pero se puede emplear cuando una persona manifiesta un comienzo inusual o muy temprano de los síntomas de demencia.
- El diagnóstico por imágenes mediante TEP para la detección de tau mide la carga de ovillos neurofibrilares en el cerebro y solamente se utiliza en investigaciones.
INNOVACIÓN
Un test de sangre detecta el alzhéimer con una precisión del 94% casi 20 años antes de los síntomas
La prueba es capaz de identificar a aquellas personas que presentan cambios cerebrales en las fases muy precoces de alzhéimer, cuando los niveles de amiloide en sangre se combinan con otros dos factores principales de riesgo de la enfermedad.
COVID-19
Los coronavirus son una familia de virus que causan enfermedades (desde el resfriado común hasta enfermedades respiratorias más graves) y circulan entre humanos y animales.
Diagnóstico:
Se usa la técnica de PCR (polymerase chain reaction, reacción en cadena de la polime- rasa), siendo considerada el estándar de oro para infecciones virales similares, incluido el SARS. Es la prueba más sensible de los métodos disponibles.
Tiene una especificidad cercana al 100%.
La reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa inversa en tiempo real (RT-PCR) es el método diagnóstico actual más aprobado; sin embargo, la alta tasa de falsos negativos y su poca disponibilidad en el medio hospitalario de algunas regiones sigue siendo preocupante.
Es por ello que las tecnologías y herramientas radiográficas, específicamente la tomografía computarizada (TC).
Cabe mencionar también que existen series donde se ha otorgado a la tomografía una sensibilidad de hasta el 98%, frente al 71% de la PCR (60 a 89%), incrementando cada día la importancia de su uso.
Infarto al miocardio
Obstrucción de la irrigación sanguínea al músculo del corazón.
Los infartos suelen suceder cuando un coágulo de sangre obstruye la irrigación sanguínea hacia el corazón. Sin sangre, los tejidos no reciben oxígeno y mueren.
Diagnóstico:
Debido a la necesidad de pruebas accesibles y confiables para confirmar o descartar el infarto agudo del miocardio (IAM) en las primeras horas de evolución, se desarrolló la determinación de troponina T cardiaca (cTnT) en sangre como prueba cualitativa para el diagnóstico de IAM.
La sensibilidad de la cTnT a la sexta hora de evolución del IAM fue 86% (IC95% 84-87); la especificidad a la segunda hora fue 88% (IC95% 72-100); el valor predictivo positivo a la cuarta hora fue 83% y el negativo a la quinta hora fue 100%. Concluimos que la cTnT es específica para el diagnóstico de IAM desde la segunda hora de iniciados los síntomas, es significativamente sensible desde la sexta hora y puede descartarlo si resulta negativa a partir de la quinta hora.
BIBLIOGRAFÍA
erubiales@euromediagrupo.es. (2018, 8 enero). Sensibilidad y Especificidad Diagnósticas. SAMIUC. http://www.samiuc.es/estadisticas-variables-binarias/valoracion-inicial-pruebas-diagnosticas/sensibilidad-especificidad-diagnosticas/
Asma - Diagnóstico y tratamiento - Mayo Clinic. (2018, 13 septiembre). MayoClinic. https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/asthma/diagnosis-treatment/drc-20369660
Consenso Mexicano sobre diagnóstico y tratamiento del cáncer mamario. (2019). Consenso Mexicano sobre diagnóstico y tratamiento del cáncer mamario. http://consensocancermamario.com/documentos/FOLLETO_CONSENSO_DE_CANCER_DE_MAMA_8aRev2019a.PDF
Enfermedad de Alzheimer - Diagnóstico y tratamiento - Mayo Clinic. (2019, 5 febrero). MayoClinic. https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/alzheimers-disease/diagnosis-treatment/drc-20350453
Un test de sangre detecta el alzhéimer con una precisión del 94% casi 20 años antes de los síntomas. (2019, 2 agosto). abc. https://www.abc.es/noticias/abci-test-sangre-detecta-alzheimer-precision-94-por-ciento-casi-20-anos-antes-sintomas-201908012226_noticia.html
Morales Olivera, M. (2020). ¿Cómo descarto el diagnóstico de COVID-19 en un paciente que se someterá a cirugía electiva? Recomendaciones de seguridad en cirugías que se realicen durante la pandemia de COVID-19. Medicina Basada en Evidencia. Medigraphic. https://www.medigraphic.com/pdfs/cplast/cp-2020/cp201c.pdf
Ramos, C. M. A., Sánchez, B. J. J., Basave, R. M. N., Rangel, A. A., Medécigo, M. M. J., Rodríguez, S. S., Cordero, P. L. J., Cárdenas, M. M. G., Ramos, G. M. A., & Frati, M. A. C. (2003). Prueba de troponina T cardiaca en el diagnóstico temprano del infarto agudo del miocardio. Medigraphic. https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=5651
Comentarios
Publicar un comentario