Ética médica e informática para profesionales de la salud. Cap. 9
Ética médica e informática para profesionales de la salud. Cap. 9
La ética deriva de la filosofía y estudia la moral teniendo influencia directamente en el actuar de las personas al evaluar, guiar y juzgar la conducta misma.
El concepto de bioética fue definido debido a la necesidad de definir una disciplina que contuviera aspectos morales de las ciencias de la vida, al mismo tiempo de las interacciones dadas en el ecosistema de los componentes biológicos del medio.
Es importante recalcar que los conceptos de religión y ética no deben ser confundidos, ya que a diferencia de la ética, la religión busca explicar la existencia de un dios mediante el razonamiento.
A lo largo de los años, las tecnologías al tomar más campo en las ciencias de la salud han ido generando tanto soluciones como problemas por lo que se han tenido que establecer límites para las tecnologías por lo que han surgido conceptos como “ética informática” donde se estudian los problemas éticos que han sido generado o empeorados por el uso de la tecnología computacional.
La ética médica e informática hacen uso de los conceptos vistos con anterioridad para que se puedan aplicar a situaciones en específico y los profesionales de la salud tenemos como objetivo conocerlos para resolver competentemente los problemas que surgen en él área para así poder brindarles a los pacientes la calidad que se merecen.
BIBLIOGRAFÍA
Jurado, N. A. y Monteverde, S.D. Ética médica e informática para profesionales de la salud. En: Sánchez M. M., editor. Informática Biomédica. 3ra. Edición. Polonia: Elsevier; 2018. P. 97-105.
Comentarios
Publicar un comentario