Entradas

Ética e informática biomédica. Cap. 18

Imagen
  Ética e informática biomédica. Cap. 18 Implicaciones éticas: Se derivan del deber y ética profesionales, responsabilidades y obligaciones de orden especulativo y práctico. Implicaciones de acceso: Es el ejercicio de control sobre la información revelada acerca del paciente en un sistema de información integral o en internet y las restricciones de permisos de dicha información en donde sólo los profesionistas de la salud pueden acceder al expediente por medio de claves llaves confidenciales que comparten entre sí. La informática biomédica se ve sujeta a tres retos principales: Reto social: Éste se refiere a la atención y cobertura para la salud en donde se buscan aportar métodos y herramientas para integrarlos a modelos de operación y atención y así auxiliar al equipo de salud en la atención y asistencia de las personas que viven en lugares apartados y de difícil acceso.  Reto tecnológico: se debe a que principalmente los seres humanos están detrás de las problemática...

Bioinformática (informática biomolecular). Cap. 17

Imagen
  Bioinformática (informática biomolecular). Cap. 17 Bioinformática: Disciplina que utiliza las tecnologías de la información para organizar, analizar y distribuir información biológica, además de que engloba métodos matemáticos, estadísticos y computacionales para solucionar problemas biológicos, usando información contenida en el ADN, ARN y secuencias de aminoácidos e información relacionada.  Éstas poseen la posibilidad de predecir el comportamiento de sistemas de gran complejidad como redes interacción de proteínas en los procesos celulares y la determinación del fenotipo de organismos. Algunas de las contribuciones que ha hecho la bioinformática a la medicina son la detección de modificaciones sutiles en los patrones de expresión y la obtención de nuevos biomarcadores, además de identificar blancos terapéuticos, diseño de nuevos ensayos clínicos y desarrollo de nuevas herramientas terapéuticas. En la actualidad existen herramientas masivas para analizar el ADN donde su f...

Uso de la tecnología en presentaciones científicas. Cap. 16

Imagen
  Uso de la tecnología en presentaciones científicas. Cap. 16 Presentación científica: Proceso mediante el cual un contenido se pone frente a una audiencia de manera sencilla clara y directa donde se muestra el resultado de investigaciones y estudios de casos clínicos proyectos en un contexto académico, con el objetivo de posibilitar la comunicación oportuna y efectiva de un tema. En una presentación es importante que la información sea transmitida adecuadamente ya que si no se puede perder su importancia y trascendencia en la audiencia se puede aburrir con facilidad. Los puntos que se deben de considerar para el desarrollo de una presentación son: Público al que se dirige. Lugar donde se va a exponer. El tiempo asignado para la presentación (determina la extensión de la exposición). Equipo a utilizar.  PROGRAMAS PARA REALIZAR PRESENTACIONES Slideboom: Las presentaciones puede publicarse en un blog o sitio web y los usuarios registrados en la plataforma pueden comentar y ofre...

Ambientes virtuales de aprendizaje y uso de wikis, blogs, podcast y redes sociales en medicina. Cap. 16

Imagen
  Ambientes virtuales de aprendizaje y uso de wikis, blogs, podcast y redes sociales en medicina. Cap. 16 Los ambientes virtuales de aprendizaje son espacios o comunidades organizadas físicas o virtual es donde se adquiere conocimientos. Características principales: Funciones pedagógicas. Aplicación de tecnologías apropiadas. Organización social de la educación.  Características de los AVA:  Participantes son proactivos. Facilitan la interpretación y obtención de información de un tema en común.  Favorece la adquisición de conocimiento, apropiación de contenidos, experiencias y procesos pedagógicos y de comunicación.  Wikis: Son sitios web cuyas páginas pueden ser editados por múltiples usuarios a través del navegador en este es posible crear modificar o borrar el texto que se comparte con otros coautores del contenido. Blogs: Los blogs son herramientas web que se actualizan periódicamente y recopila cronológicamente textos o artículos de uno o var...

Generación Net. Cap. 14

Imagen
  Generación Net Cap. 14 Una generación es el conjunto de personas de una edad específica que comparten características sucesos hechos en un determinado intervalo de tiempo histórico; los periodos que se abarcan son de 30 años aproximadamente. Para entender cómo funciona una generación hay que conocer:  Situación generacional: está relacionada con el nacimiento de las personas en un periodo histórico social específico. Contexto generacional: En esta parte integral en esta parte se hace la integración y participación de las personas en sucesos comunes y movimientos intelectuales del momento. Unidades generacionales: Están conformadas por personas que comparten ideologías actitudes o tendencias intelectuales. La generación net son jóvenes que nacieron y se crearon entre medios de comunicación digitales y rodeados de tecnología como computadoras, internet, dispositivos inalámbricos y otros medios digitales. Estas personas comprenden la época de 1993 la actualidad y son el result...

Simuladores en medicina. Cap. 13

Imagen
  Simuladores en medicina. Cap. 13   Simulación: Propiedad de imitar el comportamiento de alguna situación o proceso por medio de un escenario, aparato o software analógicamente portable y de fácil reproducción con el propósito de realizar un estudio o entrenamiento personal para desarrollar habilidades específicas. Tiene grandes ventajas utilizar simuladores para aprender, ya que influyen la activación del conocimiento y se favorece en la memoria a largo plazo debido a la existencia de un aprendizaje emocional donde las emociones positivas bajo estrés facilitan la mayor retención de datos. Los simuladores son muy útiles para ensayar estrategias de enfrentamiento con la realidad y de esta manera se aprenden a tomar decisiones y a resolver problemas, además de planificar en contextos problemáticos e implementar técnicas creativas para descubrir las alternativas de un problema. En los simuladores se hace uso de tres diferentes formas de la realidad:  Física: Exist...

Redes de aprendizaje en él área médica. Cap. 12

Imagen
  Redes de aprendizaje en él área médica. Cap. 12 Actualmente, al tener acceso a grandes cantidades de información de manera casi instantánea se abren varias puertas para aprender diferentes cosas más sencillamente, aunque esto también genera cierta desventaja debido a que posiblemente tampoco se pueda organizar, presentar o compartir productivamente los aprendizajes que se van adquiriendo. Con el desarrollo de las tecnologías se han dado a cmponocer diferentes conceptos sobre el aprendizaje en relaciona éstas los cuales son: eLearning: Donde se usan las TIC con el propósito de pensar y aprender colaborativamente. (La “e” se puede referir tanto a “electrónico” como “mejorada (enhanced)” o “extendida”. mLearning (Mobile Learning): Hace uso de dispositivos móviles como tabletas, ordenadores portátiles, teléfonos inteligentes con fines de aprendizaje ya que a los usuarios les llegan materiales como cuestionarios e imágenes, por lo que a movilidad se refiere a los participantes y ...