Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2020

Redes de aprendizaje en él área médica. Cap. 12

Imagen
  Redes de aprendizaje en él área médica. Cap. 12 Actualmente, al tener acceso a grandes cantidades de información de manera casi instantánea se abren varias puertas para aprender diferentes cosas más sencillamente, aunque esto también genera cierta desventaja debido a que posiblemente tampoco se pueda organizar, presentar o compartir productivamente los aprendizajes que se van adquiriendo. Con el desarrollo de las tecnologías se han dado a cmponocer diferentes conceptos sobre el aprendizaje en relaciona éstas los cuales son: eLearning: Donde se usan las TIC con el propósito de pensar y aprender colaborativamente. (La “e” se puede referir tanto a “electrónico” como “mejorada (enhanced)” o “extendida”. mLearning (Mobile Learning): Hace uso de dispositivos móviles como tabletas, ordenadores portátiles, teléfonos inteligentes con fines de aprendizaje ya que a los usuarios les llegan materiales como cuestionarios e imágenes, por lo que a movilidad se refiere a los participantes y ...

Redes sociales en las ciencias de la salud. Cap. 11

Imagen
  Redes sociales en las ciencias de la salud. Cap 11 Las redes sociales facilitan la comunicación en grupos con intereses similares a través de aplicaciones flexibles y que sean fáciles de utilizar. Red social: Representación de un campo dinámico de relaciones e interacciones entre sujetos compuesto de nodos y lazos.  Nodos: Actores, personas, organizaciones, instituciones y cualquier elemento que funcione como entidad en un proceso de comunicación.  Lazos: Interacciones o relaciones que se llevan a cabo entre los nodos. Las redes sociales tienen gran importancia en la educación de las ciencias de la salud si los docentes las utilizan, ya que pueden motivar la competencia tecnológica de los estudiantes, dar un sentido de pertenencia (que tiene influencia directa en el rendimiento de los estudiantes) y propician la socialización e interacción.  Éstas deben ser un medio para construir relaciones con los miembros de la comunidad por lo que son un vínculo entre l...

Aprendices y profesionales en la era digital. Cap. 10

Imagen
  Aprendices y profesionales en la era digital Cap. 10 Debido al constante cambio que se vive en el actual mundo globalizado, es necesario actualizarse y esto es aún más importante si se ejerce como profesionales de la salud. Esta actualización  la deben realizar tanto los estudiantes de medicina y los médicos graduados jóvenes como los de mayor edad de forma que al usar efectivamente los datos e información actuales, se brinda una mejor atención hacia el paciente.  Actualmente existen herramientas muy accesibles para poder estar a la vanguardia de una manera no muy complicada, ejemplos de ésto son los cursos masivos abiertos online, especializarse a partir de programas online o híbridos, utilizar aplicaciones como UpToDate y Epocrates, etc. Con base en diversos estudios, se ha encontrado que los cursos online frente a los presenciales son muy efectivos, ya qué hay más flexibilidad de los tiempos y espacios para aprender y la oportunidad que se da de consolidar apren...

Ética médica e informática para profesionales de la salud. Cap. 9

Imagen
  Ética médica e informática para profesionales de la salud. Cap. 9 La ética deriva de la filosofía y estudia la moral teniendo influencia directamente en el actuar de las personas al evaluar, guiar y juzgar la conducta misma. El concepto de bioética fue definido debido a la necesidad de definir una disciplina que contuviera aspectos morales de las ciencias de la vida, al mismo tiempo de las interacciones dadas en el ecosistema de los componentes biológicos del medio.  Es importante recalcar que los conceptos de religión y ética no deben ser confundidos, ya que a diferencia de la ética, la religión busca explicar la existencia de un dios mediante el razonamiento. A lo largo de los años, las tecnologías al tomar más campo en las ciencias de la salud han ido generando tanto soluciones como problemas por lo que se han tenido que establecer límites para las tecnologías por lo que han surgido conceptos como “ética informática” donde se estudian los problemas éticos que han sido ge...